Nombre del proyecto Piloto – Intervención Cognitiva por el método Arrowsmith
Tipo de proyecto Educativo con protocolos
Duración del proyecto 12 meses
Investigador principal Equipo de Arrowsmith y Equipo de El Cole de Celia y Pepe, especialmente Carolina Pérez y Benjamin Pitters
Estado del proyecto Finalizado

Descripción y beneficiarios

Durante más de 40 años, Arrowsmith ha utilizado la neuroplasticidad para cambiar y transformar los cerebros de personas de todas las edades.

El Programa Arrowsmith consiste en una serie de ejercicios y evaluaciones de entrenamiento cognitivo, capaces de identificar y fortalecer 19 funciones cognitivas diferentes. Los estudiantes fortalecen las áreas críticas del cerebro relacionadas con el aprendizaje.

Esta metodologíase implementará por primera vez con niños diagnosticados con enfermedades neurológicas, marcando un hito significativo en la aplicación de esta técnica.

El proyecto piloto en El Cole de Celia y Pepe se inició en septiembre del 2023 con una minuciosa selección de perfiles de alumnos aptos. En esta ocasión se escogieron dos alumnos del centro escolar, se realizó la presentación del proyecto a los padres, quienes han respondido de manera entusiasta, dando su aprobación para que sus hijos participen en esta iniciativa.

En enero de 2024, Arrowsmith brindó formación especializada a dos docentes del Cole, centrada en ejercicios específicos diseñados para fortalecer tanto las funciones cognitivas como motoras, con el objetivo principal de mejorar las habilidades de lecto-escritura de los participantes.

Durante cuatro meses se han implementado los ejercicios de forma diaria en el Cole y se han recogido los datos necesarios para la evaluación de su evolución.

Objetivos / hipótesis de trabajo

Objetivo general:

Fortalecer las capacidades en la función cognitiva de planificación motora.

Objetivos esperados:

Los objetivos esperados abarcan mejoras significativas en tres áreas críticas: escritura, lectura y comunicación. En el ámbito de la escritura, se busca desarrollar una mayor precisión al copiar texto, evitando omisiones de letras o números, así como mejorar la capacidad de escribir dentro de las líneas de una página y agarrar un bolígrafo o lápiz de manera más hábil.
En relación con la lectura, se espera que los participantes mejoren su capacidad de leer con mayor precisión, manteniendo el lugar en la página y reduciendo la fatiga visual. En cuanto a la comunicación, se busca una mayor disposición para participar en interacciones verbales y el desarrollo de una fluidez mejorada en el habla.

Financiación

La implementación de este proyecto se ha realizado gracias a Barbara Arrowsmith, que ha hecho posible que el Cole de Celia y Pepe, pudiera beneficiarse de este piloto sin coste alguno. El equipo de Barbara, con Debbie a la cabeza, han ofrecido a los profesionales de El Cole de Celia y Pepe todas las facilidades para la implementación sin coste alguno.

Igualmente, en El Cole de Celia y Pepe hemos tenido dos magníficos profesores voluntarios: Carolina Pérez y Benjamín Pitters que se han brindado, primero a realizar la formación correspondiente, y luego a implementarlo de forma diaria en el cole con los dos alumnos durante los meses estipulados en el proyecto. Sin ellos no hubiera sido posible.

Monitorización

2023

  • Septiembre: Firma el acuerdo de colaboración con Arrowsmith, Canadá.
  • Septiembre – diciembre: Elección de perfiles de alumnos a participar y búsqueda de profesores voluntarios para la implementación del proyecto.
  • Diciembre: Presentación del proyecto a los padres para que den su aprobación.

2024

  • Enero: Formación a los docentes para la intervención.
  • Febrero: Comienza la implementación diaria que dura hasta mayo incluido.
  • Junio/julio: Envío de los resultados a Canadá.
  • Septiembre: Análisis de los resultados junto con el Cole para obtener un resultado lo más real posible.
  • Octubre: Encuesta a padres y tutores de las clases para aportar información adicional.
  • Noviembre: Arrowsmith envía los informes final individuales.
  • Diciembre: Se realizan algunos cambios al informe y se traduce.

2025

  • Enero 2025: se entregan los informes finales a las familias.

¡Comparte!